Después de las elecciones

cabecera-el-domingo
REFLEXIÓN «LA CONTRA». EL DOMINGO Nº 1298. 5 de mayo de 2024.

Después de votar, hay gente que comenta que “ella ya ha hecho su aportación; ahora el problema es de los políticos”. Pues no, en democracia todos contamos. No solo nuestros votos se cuentan uno a uno, y son papeles; sino que cuenta nuestra dignidad, uno a uno también, y somos personas, cualquiera que sea la opción que sigamos. Todos estamos de acuerdo en la necesidad del diálogo y de llegar a un consenso. Sin embargo, se olvida a veces que el diálogo, el acuerdo, y -más básicamente aún- toda convivencia social ordenada y pacífica, necesitan de una condición previa: nuestra participación reconociendo en el otro los mismos valores humanos que en uno mismo.

¿Y tú dices que no puedes hacer nada por una buena convivencia, que es cuestión de los políticos? Vamos a intentarlo juntos. Sin olvidar estos siete puntos:

  1. Las seis palabras más importantes: Admito que el error fue mío.
  2. Las cinco palabras más importantes: Has hecho un buen trabajo.
  3. Las cuatro palabras más importantes: ¿Cuál es tu opinión?
  4. Las tres palabras más importantes: Hazme este favor.
  5. Las dos palabras más importantes: Muchas gracias.
  6. La palabra más importante: Nosotros.
  7. La palabra menos importante: Yo.

Y también los diez mandamientos de unas buenas relaciones humanas:

  1. Habla con las personas. Nada hay tan agradable y animante como una palabra de saludo cordial, particularmente hoy en día que tanto necesitamos de «gestos amables».
  2. Sonríe a las personas. Recuerda que para mover la cabeza ponemos en acción 72 músculos y que para sonreír nos basta con movilizar 14.
  3. Llama a las personas por su nombre. Para casi todos, la música más suave es oír su propio nombre.
  4. Sé amigo y servicial. Si quieres tener amigos, sé amigo.
  5. Sé cordial. Habla y actúa con toda sinceridad: todo lo que hagas hazlo con gusto.
  6. Interésate sinceramente por los otros. Recuerda que sabes lo que sabes, pero que no sabes lo que otros saben.
  7. Sé generoso en elogiar y cauteloso en criticar. Los líderes elogian. Saben animar, dar confianza y elevar a los otros.
  8. Aprende a captar los sentimientos de los demás. Hay tres ángulos en toda controversia: el tuyo, el del otro y el del que sólo ve lo suyo con demasiada certeza.
  9. Preocúpate de la opinión de los otros. Tres son las actitudes de un auténtico líder: oír, aprender y saber elogiar.
  10. Procura aportar los buenos servicios que puedes hacer; lo que realmente vale en nuestra vida es lo que hacemos por los demás.