Encuentro anual de Caritas Abando-Albia

Encuentro anual de Caritas Abando-Albia

Hace hoy una semana, se inició el encuentro anual de Caritas Abando-Albia con la acogida de Fernando Marcos, Vicario territorial III-VII. Agradeció a todo el voluntariado su compromiso con el deseo que la Luz que nos ilumina siga alumbrando el, testimonio de vida y alegría de todas las personas voluntarias signo del amor de Dios. También dio las gracias a las familias del voluntariado que muestran su generosidad y comprensión hacía este compromiso.

Continuamos el encuentro destacando alguna actividad significativa llevada a cabo este curso. Desde ACOGIDA informaron que en la actualidad el equipo lo forman ocho personas voluntarias, se ha incorporado un nuevo voluntario este curso, una voluntaria se encarga del registro de la información. Las principales dificultades que se encuentran las personas que acompañan son: problema de acceso a vivienda, el desamparo de las personas solicitantes de asilo y la falta de recursos públicos suficientes dirigidos a personas en situación de sin hogar. En el proyecto de ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS MAYORES compartieron que este curso se ha celebrado el 25 aniversario. Han iniciado una nueva actividad: «Nagusiekin solasean», para acercarse a las personas mayores de la zona y conocer sus deseos y necesidades Se han incorporado nuevas personas voluntarias al equipo. Además, informaron que van a participar en la actividad que desde el área de Mayores y Envejecimiento se ha programado con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Será el jueves día 13. “Se trata de un gesto público que nos ayude a cambiar la mirada hacia las personas de más edad. Queremos construir un gran puzzle para sensibilizar, visibilizar y agradecer la aportación de las personas mayores en nuestras vidas y el necesario compromiso de la ciudadanía y todos los agentes para garantizar un trato adecuado”. Desde GANDARIAS ETXEA, nos recordaron que es un proyecto de promoción juvenil e innovación social, gestionado por Cáritas Bizkaia, en un inmueble cedido por la Fundación Carmen Gandarias. El objetivo es acompañar a jóvenes, entre 18 y 23 años que no cuentan con cobertura familiar, y que tienen escasa red social o con lazos muy precarios, en su proyecto de emancipación hacía la vida adulta. Colaboran varias personas voluntarias que comparten actividades de acompañamiento y tiempo libre con los/as jóvenes. En KIDENDA durante este curso el grupo Hego Berria de San Vicente Mártir de Abando, ha acercado los productos de Comercio Justo en un total de 11 domingos de 11:00h a 14:00h. También en 2 ocasiones los viernes de 18:00h a 20:00h para los grupos de catequesis y sus familias. El objetivo es sensibilizar a las personas sobre otra forma de consumir, además de ofrecer productos que cumplen los diez principios del Comercio Justo. También hay grupo de comercio justo en la parroquia de San Fernando y Corpus Christi. Recordamos que en la calle Fernández del Campo 16, está la tienda de KOOPERA que posibilita la inserción laboral, favorece la atención digna a las personas con dificultades y contribuye al medio ambiente. Y, por último, desde SENSIBILIZACIÓN compartieron las hojas informativas “Erantzuna” elaboradas de cada uno de los proyectos que hay en Abando Albia.

Con la reciente publicación de la memoria 2023 de Cáritas Bizkaia, compartimos algunos datos, en las Vicarías III-VII, se ha acompañado a 3952 personas, el 59% mujeres, de éstas, 1680 personas (57% mujeres) han llegado por primera vez a Cáritas en 2023. Han colaborado 627 personas voluntarias (76% mujeres) en los 69 proyectos existentes en ambas Vicarías.

Finalizamos el encuentro alrededor de la mesa compartiendo un sencillo lunch. Este encuentro sirvió para fortalecernos como comunidad acogedora y agradecer el compromiso de todas las personas voluntarias con la misión de construir una sociedad más fraterna, más justa y solidaria.

Equipo voluntariado Cáritas Abando-Albia